Sostenibilidad

La piel de la democracia: el plan maestro de Bucaramanga para transformar su espacio público

La piel de la democracia: el plan maestro de Bucaramanga para transformar su espacio público

Bucaramanga está situada a 959 metros de altura sobre el nivel del mar, sobre una meseta de la Cordillera Oriental de Colombia. Está integrada por 17 comunas con 528.575 habitantes y su área metropolitana cuenta con más de 1.141.700 habitantes. En los últimos 30 años ha perdido sistemáticamente su espacio público debido al abandono, descuido, crecimiento urbano desmesurado y a la falta de…Leer más →

DARP, mención honrosa en concurso del Parque Tercer Milenio de Bogotá

DARP, mención honrosa en concurso del Parque Tercer Milenio de Bogotá

La oficina DARP ha obtenido la mención honrosa en el concurso de remodelación del Parque Metropolitano Tercer Milenio de Bogotá (Colombia). La convocatoria buscó un diseño «que garantizara la sostenibilidad del parque reconociendo su lugar en el paisaje natural y cultural», en un proyecto que abarca más de 15 hectáreas de superficie en el centro de la capital colombiana. La propuesta de la oficina medellinense fue destacada…Leer más →

Así avanza el Tropicario de Bogotá, diseñado por DARP

Así avanza el Tropicario de Bogotá, diseñado por DARP

En 2014 la oficina DARP (De Arquitectura y Paisaje) fue la ganadora del concurso público del diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá en Colombia. En su momento, la propuesta fue destacada por el Jurado por su «sensible implantación, configurando un paisaje integrado al entorno» y prometía convertirse en el primer proyecto de su tipo en Colombia. A tres años de su…Leer más →

DARP, mención honrosa en concurso de ideas del Parque Juan Amarillo en Bogotá

DARP, mención honrosa en concurso de ideas del Parque Juan Amarillo en Bogotá

La oficina De Arquitectura y Paisaje (DARP) ha obtenido una de las dos menciones honrosas en el concurso de ideas del diseño urbano y paisajístico del futuro Parque Juan Amarillo, que se emplazará en el humedal homónimo de Bogotá, Colombia. La propuesta de DARP busca «reconciliar a través de la incorporación de usos recreo deportivos de escala zonal dos sistemas que históricamente han sido pensado separadamente»: el humedal…Leer más →

Alberto Kalach: ‘¡Imagina que todos los techos de nuestra ciudad fueran verdes!’

Alberto Kalach: ‘¡Imagina que todos los techos de nuestra ciudad fueran verdes!’

El mes pasado realicé un viaje a la Ciudad de México, donde tuve la oportunidad de reunirme con media docena de los arquitectos y críticos mexicanos más importantes, entre ellos Tatiana Bilbao, Victor Legorreta, Mauricio Rocha, Michel Rojkind y más (muchos de los cuales aparecerán en las próximas ediciones de City of Ideas). Les hice diversas preguntas, pero dos fueron consistentes: «¿quién…Leer más →

Por las selvas del mundo: Tradición Constructiva en Laka Tara, una comunidad vernácula en Honduras

Por las selvas del mundo: Tradición Constructiva en Laka Tara, una comunidad vernácula en Honduras

El proyecto «A través de las selvas del mundo», de la asociación peruana sin fines de lucro Construye Identidad, es un trabajo multidisciplinar que viene desarrollándose hace más de un año en las comunidades de la selva peruana de Junín, documentando los desafíos que enfrenta la arquitectura vernácula y el habitar de la selva, en la era de la globalización y cambio climático.  Ya se…Leer más →

Una serie de graneros / L Architects

Una serie de graneros / L Architects

Arquitectos L Architects Ubicación Johor Bahru, Johor, Malasia Arquitectos a cargo Lim Shing Hui, Tse Lee Shing Área 5.718 m2 Año Proyecto 2015 Proveedores Lamitak, Polybuilding, Casa Holdings Arquitecto del proyecto Y Architects SDN BHD (Yap Yew Peng, Lam Jiih Kui ) Aparejador JQS International SDN BHD Ingeniería C&S WSL Jurutera Perunding Cliente Casa Property Development SDN BHD   ©…Leer más →

Construcción de un edificio de 30 pisos en 360 horas

Construcción de un edificio de 30 pisos en 360 horas

El edificio se erigió cerca del lago Dongting, en la provincia de Hunan, China, por Broad Group, una empresa de construcción china especializada en arquitectura sostenible. El edificio utiliza módulos prefabricados, montado sobre una estructura de acero, con refuerzos de acero en diagonal.  La construcción de un edificio de 30 pisos de altura. Un hotel de 183.000 m2 que fue construido en…Leer más →

Ecosistemas verticales por Paisajismo Urbano

Ecosistemas verticales por Paisajismo Urbano

La reciente ola de calor ha alertado sobre la necesidad de encontrar alternativas para regular la temperatura de las edificaciones sin aumentar la factura eléctrica y evitar el impacto ambiental por emisiones contaminantes a la atmósfera de los acondicionadores de aire.   Entre otras opciones, los jardines verticales son una «solución verde» que disminuye hasta cinco grados la temperatura el…Leer más →

Smart cities, ¿En qué barrios queremos vivir?

Smart cities, ¿En qué barrios queremos vivir?

El informe de conclusiones elaborado a partir del encuentro del 2012 de Dialogos en la Granja acerca de las ciudades sostenibles y la pregunta: ¿en que barrios queremos vivir?  Académicos, técnicos, representantes de la Administración Pública, los ciudadanos expusieron diferentes posturas sobre la forma de nuestras ciudades, la gestión de los servicios, la ciudadanía y convivencia, todos ellos influidos por las nuevas…Leer más →