Entrevistas

3 ámbitos fundamentales que explican la obra de Cecilia Puga

3 ámbitos fundamentales que explican la obra de Cecilia Puga

El pasado 4 de noviembre, en el marco de la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo ‘Diálogos Impostergables’ realizada en el Parque Cultural de Valparaíso, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Área de Arquitectura y en colaboración con la Fundación Antenna, desarrollaron un encuentro abierto al público con la destacada arquitecta nacional Cecilia Puga, quien conversó con…Leer más →

#ConversacionesFAU 6: DelCampo-Labbé Arquitectos y una visión femenina en la Arquitectura

#ConversacionesFAU 6: DelCampo-Labbé Arquitectos y una visión femenina en la Arquitectura

En esta instancia hemos entrevistado a DelCampo-Labbé Arquitectos, estudio compuesto por dos arquitectas egresadas de la Universidad de Chile: Carolina del Campo y Nicole Labbé. Ambas conformaron su propia oficina el año 2003, desarrollando proyectos en el área de las instituciones privadas, públicas y generando también arquitectura habitacional. Sus intereses son desarrollar los proyectos en base a un proceso colaborativo entre cliente y arquitecto,…Leer más →

Alberto Kalach: ‘¡Imagina que todos los techos de nuestra ciudad fueran verdes!’

Alberto Kalach: ‘¡Imagina que todos los techos de nuestra ciudad fueran verdes!’

El mes pasado realicé un viaje a la Ciudad de México, donde tuve la oportunidad de reunirme con media docena de los arquitectos y críticos mexicanos más importantes, entre ellos Tatiana Bilbao, Victor Legorreta, Mauricio Rocha, Michel Rojkind y más (muchos de los cuales aparecerán en las próximas ediciones de City of Ideas). Les hice diversas preguntas, pero dos fueron consistentes: «¿quién…Leer más →

Las 10 TED Talks más inspiradoras para arquitectos

Las 10 TED Talks más inspiradoras para arquitectos

La sigla TED proviene de las palabras Tecnología, Entretenimiento y Diseño (en inglés: Technology, Entertainment, Design) y es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es compartir “Ideas que vale la pena difundir”. A través de sus populares TED talks han logrado abarcar una gran cantidad de temas que incluyen las ciencias, la política, el arte y el diseño, el desarrollo sustentable y…Leer más →

Arquitectura Efervescente – II Congreso de Arquitectura Joven en el Perú

Arquitectura Efervescente – II Congreso de Arquitectura Joven en el Perú

Un ciclo de conferencias que reúne a los jóvenes arquitectos peruanos que han recibido premios en la primera “Bienal de Arquitectura Joven” en el Perú, quienes presentarán su obra proyectual reciente. En cada una de las conferencias se presentarán diversas obras y proyectos que se explicarán mediante los conceptos arquitectónicos que existen detrás de su realización.   Conferencia # 01 – Riofrio…Leer más →

La exportación de la arquitectura española en el mundo.

La exportación de la arquitectura española en el mundo.

Cruzar las fronteras con rumbo al extranjero es un paso que el sector hace tiempo que está llevando a cabo por proyección y por necesidad. En cualquier caso, llegar al nuevo destino y lograr proyectos requiere de todo un proceso empresarial previo, contactos locales y mucho sacrificio. Los profesionales no eluden la posibilidad de internacionalizarse también “desde casa”.   Barcelona,…Leer más →

Entrevista a Carlos Ferrater, Arquitecto. OAB

Entrevista a Carlos Ferrater, Arquitecto. OAB

Carlos Ferrater, del estudio OAB (Office of Architecture in Barcelona). Su preparación para la internacionalización la basaron en dos puntos clave: dar conferencias en el extranjero y participar en concursos internacionales; éste último, según el arquitecto catalán, «ayuda a conocer partners y arquitectos locales y ese es el secreto para ir creando una red internacional de contactos».  Carlos Ferrater (Barcelona, 1944) Doctor arquitecto…Leer más →

Clorindo Testa, el reflejo de una inquietud creadora

Clorindo Testa, el reflejo de una inquietud creadora

Clorindo Testa nace en Nápoles (1923) pero fue trasladado a Argentina cuando solo tenía meses de edad. Este Arquitecto de la Universidad de Buenos Aires es de las figuras más importantes que posee la arquitectura argentina. Sus inicios como arquitecto fueron en los años 50 donde poco a poco fue sumando conocimiento y acumulando logros.     Clorindo Testa es, posiblemente, el arquitecto argentino – aunque nacido en Italia – que ha logrado mayor consideración…Leer más →

Entrevista: Derek Dellekamp

Entrevista: Derek Dellekamp

Derek Dellekamp se gradúa en 1997 de la Universidad Iberoamericana, y en 1999 funda su estudio Dellekamp Arquitectos.  Desde sus inicios el trabajo del estudio ha tenido un fuerte foco en la vivienda en sus distintos escalas: unifamiliar , colectiva  y de interés social. Este trabajo ha sido ampliamente reconocido y publicado.   [vimeo vimeo.com/60077384]   Derek es parte de una particular generación de arquitectos mexicanos, que desde…Leer más →