Posts Tagged "arquitectos/as"

ENLARED – Pensar | Colaborar | hacer – Documental

ENLARED – Pensar | Colaborar | hacer – Documental

El proyecto de construcción de una red social, que inspira el guión del documental “ENLARED”, parte de una ocasión excepcional de recuperación y re-uso de un patrimonio mobiliario público; contenedores de viviendas, cedidos por la Sociedad Municipal de rehabilitación urbana del Ayuntamiento de Zaragoza. Juan Rubio del Val, de la Sociedad Municipal, comentó en su día a Santiago Cirugeda tras…Leer más →

Entrevista al Arq. Giancarlo Mazzanti

Entrevista al Arq. Giancarlo Mazzanti

Mazzanti es arquitecto de la Universidad Javeriana Bogotá, tiene un Posgrado en Historia, Teoría de la Arquitectura y Diseño Industrial de la Universidad de Florencia – Italia.  Fue ganador del primer premio en la X Bienal de Arquitectura Venecia de 2006, en la categoría de Diseño Urbano y Paisaje. Premio a la Mejor Obra de Arquitectura y Urbanismo en la…Leer más →

Entrevista a Santiago Cirugeda: Arquitecturas colectivas.

Entrevista a Santiago Cirugeda: Arquitecturas colectivas.

Santiago Cirugeda, artista y arquitecto, con motivo de la conferencia Arquitecturas colectivas dentro del ciclo Observatorio Cultural. Tras 7 años de trabajo en solitario, Santiago Cirugeda monta el estudio Recetas Urbanas, que continúa desarrollando proyectos de subversión en distintos ámbitos de la realidad urbana que ayudan a sobrellevar esta complicada vida social. Desde ocupaciones sistemáticas de espacios públicos con contenedores,…Leer más →

Luis Urculo – Arquitectura en tiempo de crisis – Nuevas generaciones

Luis Urculo – Arquitectura en tiempo de crisis – Nuevas generaciones

Desarrolla un trabajo de pequeña arquitectura indefinida y de formato abierto. ‘Ya no se lo que es la arquitectura y que debería hacer un arquitecto’. Interesado en todo lo periférico a la arquitectura, los procesos, desarrollos y planteamientos que pueden ser manipulados, sampleados y traducidos a otras escalas, adaptándose a la composición del proyecto, creando nuevos escenarios/experiencias/expectativas  no contempladas anteriormente….Leer más →

PKMN [PAC-MAN] – Arquitectura en tiempo de crisis – Nuevas generaciones

PKMN [PAC-MAN] – Arquitectura en tiempo de crisis – Nuevas generaciones

Son un despacho de arquitectura con sede en Madrid [España] desde 2006. Les gusta explorar nuevos campos de la arquitectura con relación a los ciudadanos, la identidad, la pedagogía, comunicación y las ciudades, especialmente a través de estrategias de participación , la mediación y la innovación social, y el proceso experimental de aprendizaje activo.   Estudio pac-man (PKMN) es un oficina…Leer más →

Entrevista al célebre dúo Mansilla / Tuñón (Recordando a Mansilla)

Entrevista al célebre dúo Mansilla / Tuñón (Recordando a Mansilla)

Studio Banano Tv entrevista al célebre dúo de la arquitectura española Mansilla + Tuñón. Mansilla + Tuñón Arquitectos es una oficina con sede en Madrid, dedicado a la confrontación de la teoría y la práctica académica, con el diseño y la actividad de la construcción. Han recibido el Premio Mies van der Rohe y el Premio de Arquitectura Española. MANSILLA-TUÑÓN…Leer más →

Arquitectura-G – Arquitectura en tiempo de crisis – Nuevas generaciones

Arquitectura-G – Arquitectura en tiempo de crisis – Nuevas generaciones

ARQUITECTURA-G es un estudio de arquitectura con sede en Barcelona, dedicado principalmente a la edificación y a la docencia. Concibe su actividad como un trabajo en equipo, donde las individualidades se disuelven en una suma de formas de hacer. El aspecto material es algo fundamental para el estudio, entendiéndolo como un campo de investigación. ARQUITECTURA-G trabaja aplicando las mejores soluciones…Leer más →

Entrevista Zaha Hadid | Congreso Arquine: Desplazamientos.

Entrevista Zaha Hadid | Congreso Arquine: Desplazamientos.

(Bagdad, 1950) Se graduó de la Asociación Arquitectónica, en Londres. Presenta sus proyectos como pinturas que enfatizan planos rotos y coloridos. Comenzó su carrera profesional a principios de los años 70, colaborando con OMA. Viviendo en Inglaterra, diseñó, primero, un puente en el Río Támesis, seguido por un museo y algunos palacios públicos. Logró cristalizar sus tendencias de producción en…Leer más →