Smart cities, ¿En qué barrios queremos vivir?

Smart cities, ¿En qué barrios queremos vivir?

El informe de conclusiones elaborado a partir del encuentro del 2012 de Dialogos en la Granja acerca de las ciudades sostenibles y la pregunta: ¿en que barrios queremos vivir?  Académicos, técnicos, representantes de la Administración Pública, los ciudadanos expusieron diferentes posturas sobre la forma de nuestras ciudades, la gestión de los servicios, la ciudadanía y convivencia, todos ellos influidos por las nuevas tecnologías.

El pasado 18 de mayo se presentó públicamente – en el Centro de Innovación BBVA de Madrid – el Informe de Conclusiones sobre el debate de Ciudades Sostenibles celebrado en La Granja de San Ildefonso los días 24 y 25 de abril. Este informe, disponible para su lectura y descarga en su web, presenta los retos y oportunidades que, a juicio de los expertos, tienen ante sí los principales agentes clave en el proceso de construcción de mejores ciudades: la administración local, las empresas proveedoras de servicios urbanos y los ciudadanos.

Mas información:
http://dialogosenlagranja.es

vía Diálogos en La Granaja: smart cities, ¿en qué barrios queremos vivir? – YouTube.

 

1 Comentario

  1. Ante el reto ambiental debemos asumir nuestra propia responsabilidad y comenzar desde lo mas básico aplicando las buenas practicas, como desconectar el cargado del móvil cuando no lo estemos utilizando.

Deja un comentario