Blog

Clorindo Testa, el reflejo de una inquietud creadora

Clorindo Testa, el reflejo de una inquietud creadora

Clorindo Testa nace en Nápoles (1923) pero fue trasladado a Argentina cuando solo tenía meses de edad. Este Arquitecto de la Universidad de Buenos Aires es de las figuras más importantes que posee la arquitectura argentina. Sus inicios como arquitecto fueron en los años 50 donde poco a poco fue sumando conocimiento y acumulando logros.     Clorindo Testa es, posiblemente, el arquitecto argentino – aunque nacido en Italia – que ha logrado mayor consideración…Leer más →

Entrevista: Derek Dellekamp

Entrevista: Derek Dellekamp

Derek Dellekamp se gradúa en 1997 de la Universidad Iberoamericana, y en 1999 funda su estudio Dellekamp Arquitectos.  Desde sus inicios el trabajo del estudio ha tenido un fuerte foco en la vivienda en sus distintos escalas: unifamiliar , colectiva  y de interés social. Este trabajo ha sido ampliamente reconocido y publicado.   [vimeo vimeo.com/60077384]   Derek es parte de una particular generación de arquitectos mexicanos, que desde…Leer más →

“La Vida Es Un Soplo” de Oscar Niemeyer

“La Vida Es Un Soplo” de Oscar Niemeyer

Este documental, realizado por el brasileño Fabiano Maciel, muestra un poco más el espíritu de su obra y cuáles son las ideas que movieron la realización de esa arquitectura única, muchas veces menospreciada, y otras alabada. Un documental que habla del hombre y su pasión.     “La vida es un soplo. Todo acaba. Me dicen que después que yo…Leer más →

Construcción de un edificio de 30 pisos en 360 horas

Construcción de un edificio de 30 pisos en 360 horas

El edificio se erigió cerca del lago Dongting, en la provincia de Hunan, China, por Broad Group, una empresa de construcción china especializada en arquitectura sostenible. El edificio utiliza módulos prefabricados, montado sobre una estructura de acero, con refuerzos de acero en diagonal.  La construcción de un edificio de 30 pisos de altura. Un hotel de 183.000 m2 que fue construido en…Leer más →

Taller de arquitectura at103 / Francisco Pardo y Julio Amezcua

Taller de arquitectura at103 / Francisco Pardo y Julio Amezcua

at103 es un estudio de arquitectura formado desde hace 12 años, Fundado con la clara intención de investigar y crear nuevas técnicas para el desarrollo y construcción de la arquitectura en la ciudad contemporánea, at103 se presenta como un grupo con oficios “multidisciplinarios” producto de el rápido desarrollo tecnológico que ha regido en las últimas décadas a esta profesión. at103,…Leer más →

Entorno digital: nuevas herramientas, nuevas estrategias, nuevos diseños.

Entorno digital: nuevas herramientas, nuevas estrategias, nuevos diseños.

El ejercicio es una cata rápida en el entorno del diseño y fabricación digitales. El nuevo instrumental digital y la exploración en este ámbito son esenciales para entender y liderar las nuevas tendencias en el diseño. Explicando conceptos básicos para diseñar, modelar y fabricar una pieza utilizando las herramientas de fabricación digital.   Fabricación digital se define como un término…Leer más →

Ecosistemas verticales por Paisajismo Urbano

Ecosistemas verticales por Paisajismo Urbano

La reciente ola de calor ha alertado sobre la necesidad de encontrar alternativas para regular la temperatura de las edificaciones sin aumentar la factura eléctrica y evitar el impacto ambiental por emisiones contaminantes a la atmósfera de los acondicionadores de aire.   Entre otras opciones, los jardines verticales son una «solución verde» que disminuye hasta cinco grados la temperatura el…Leer más →

Ramiro Losada – Arquitectura en tiempo de crisis – Nuevas generaciones

Ramiro Losada – Arquitectura en tiempo de crisis – Nuevas generaciones

Ramiro Losada es Arquitecto Técnico por la Universidad de Extremadura, Arquitecto y Master en Arquitecturas Avanzadas, ETSAM (calificación sobresaliente). Tras ser becado por la Universidad Lambert Lombart (Bélgica), continuó sus experiencias laborales basadas en la arquitectura, urbanismo y diseño en Madrid (Rueda Pizarro Arquitectos), Londres (Alejandro Zaera-FOA) y Rotterdam (Mecanoo Architecten).   Actualmente está investigando para su doctorado titulado «Documentales…Leer más →

Entrevista a Iván Bravo – Ilustrador

Entrevista a Iván Bravo – Ilustrador

Iván Bravo (Barcelona, 1983) consume cómics de manera compulsiva a medida que crece en altura. Al conseguir 172cm, estudia durante 4 años diseño gráfico en Elisava. Descubre el placer de pasear por ahí con una carpeta A3 bajo el brazo; en 2006 empieza ejercer de ilustrador freelance. Le encanta transitar por una fina línea entre el humor y lo conceptual. Descripción: MIRADA…Leer más →

ENLARED – Pensar | Colaborar | hacer – Documental

ENLARED – Pensar | Colaborar | hacer – Documental

El proyecto de construcción de una red social, que inspira el guión del documental “ENLARED”, parte de una ocasión excepcional de recuperación y re-uso de un patrimonio mobiliario público; contenedores de viviendas, cedidos por la Sociedad Municipal de rehabilitación urbana del Ayuntamiento de Zaragoza. Juan Rubio del Val, de la Sociedad Municipal, comentó en su día a Santiago Cirugeda tras…Leer más →