DARP, mención honrosa en concurso del Parque Tercer Milenio de Bogotá

DARP, mención honrosa en concurso del Parque Tercer Milenio de Bogotá

La oficina DARP ha obtenido la mención honrosa en el concurso de remodelación del Parque Metropolitano Tercer Milenio de Bogotá (Colombia). La convocatoria buscó un diseño «que garantizara la sostenibilidad del parque reconociendo su lugar en el paisaje natural y cultural», en un proyecto que abarca más de 15 hectáreas de superficie en el centro de la capital colombiana.

La propuesta de la oficina medellinense fue destacada por el Jurado por plantear «un interesante orden de la estructura urbana en su relación con su contexto».

Planta de contexto. Image Cortesía de DARP

Planta de contexto. Image Cortesía de DARP
 

Memoria oficial: La propuesta parte de reconectar el parque a los tejidos urbano, histórico y ambiental de la ciudad, a través de un programa recreo-deportivo como eje transversal.

La complejidad del sector donde se ubica el parque requiere una estructura que se adapte en el tiempo y que permita una articulación con distintos actores sociales e institucionales, que permitan una reconexión urbana y simbólica de un espacio de gran relevancia histórica en el proceso de crecimiento de la ciudad de Bogotá que actualmente se percibe de forma aislada

Cortesía de DARP

Cortesía de DARP
 

El parque Tercer Milenio es un sitio donde confluyen dos dinámicas contrastantes, un parque de escala metropolitana, con un espacio público con uso limitado y poca apropiación.

La propuesta parte de reconocer los valores materiales e inmateriales, procurando su recuperación y corrección de las problemáticas espaciales detectadas. Asimismo, complementar el parque a partir de la incorporación de un programa recreo-deportivo y de la articulación a los sistemas urbanos, históricos y ambientales, como parte de la construcción de un nuevo paisaje cultural para el sector.

Cortesía de DARP

Cortesía de DARP
 

También la propuesta apuesta por su desarrollo en el tiempo a partir de la integración de distintos actores, que permitan viabilizar su ejecución y mantenimiento. Por ello se plantea un proceso por etapas, en las que cada una se desarrolle a partir de figuras asociativas como alianzas público privadas y/o convenios inter-institucionales.

A partir de estos mecanismos se busca «construir sobre lo construido», aprovechando la estructura existente y potencializándola a partir del reconocimiento de problemáticas destacadas.

Cortesía de DARP

Cortesía de DARP
 

Planta general. Image Cortesía de DARP

Planta general. Image Cortesía de DARP
 

Isométrico general. Image Cortesía de DARP

Isométrico general. Image Cortesía de DARP
 
  • Arquitectos

  • Ubicación

    Parque Metropolitano Tercer Milenio, Cra. 10, Bogotá, Colombia
  • Arquitectos a cargo

    Jorge Emilio Buitrago, Jaime Cabal
  • Equipo de diseño

    Jaime Cabal, Jorge Buitrago, Cristian Camilo Ríos, Milena Jaramillo, Catalina Molina, Daniel Osorio, Adriana García, Mauricio Álvarez, Santiago Álvarez, Leidy Quiroz, Esteban Vivezas
  • Premio

    Mención Honrosa
  • Año Proyecto

    2017

Origen: DARP, mención honrosa en concurso del Parque Tercer Milenio de Bogotá | ArchDaily Colombia

0 comentarios

Deja un comentario