Archive for noviembre, 2017

3 ámbitos fundamentales que explican la obra de Cecilia Puga

3 ámbitos fundamentales que explican la obra de Cecilia Puga

El pasado 4 de noviembre, en el marco de la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo ‘Diálogos Impostergables’ realizada en el Parque Cultural de Valparaíso, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Área de Arquitectura y en colaboración con la Fundación Antenna, desarrollaron un encuentro abierto al público con la destacada arquitecta nacional Cecilia Puga, quien conversó con…Leer más →

Conoce Bogotá en 60 segundos

Conoce Bogotá en 60 segundos

60 segundos condensan los iconos más representativos de la vida en Bogotá, la capital colombiana. Este breve video es el recuento de un recorrido que Germán Forero captura a pasos agigantados para mostrar Bogotá a través de su lente. Arquitectura, diseño y arte urbano se entre mezclan con las costumbres de la ciudad, sus comidas y las actividades diarias de sus habitantes. Así,…Leer más →

Ciudades Extremas: Los asentamientos humanos más densos, fríos, lejanos y visitados de la tierra

Ciudades Extremas: Los asentamientos humanos más densos, fríos, lejanos y visitados de la tierra

Los seres humanos son animales adaptables; hemos evolucionado para ajustarnos a, y sobrevivir en, muchas condiciones difíciles y extremas. En algunos casos, estos extremos son naturales, mientras que en otras ciudades modernas las situaciones extremas son creadas por nosotros, y nos vemos forzados a aceptarlas y ajustarnos. Aquí una lista de condiciones extremas de asentamientos: algunas desafiantes, otras maravillosas y…Leer más →

DARP, mención honrosa en concurso del Parque Tercer Milenio de Bogotá

DARP, mención honrosa en concurso del Parque Tercer Milenio de Bogotá

La oficina DARP ha obtenido la mención honrosa en el concurso de remodelación del Parque Metropolitano Tercer Milenio de Bogotá (Colombia). La convocatoria buscó un diseño «que garantizara la sostenibilidad del parque reconociendo su lugar en el paisaje natural y cultural», en un proyecto que abarca más de 15 hectáreas de superficie en el centro de la capital colombiana. La propuesta de la oficina medellinense fue destacada…Leer más →

Así avanza el Tropicario de Bogotá, diseñado por DARP

Así avanza el Tropicario de Bogotá, diseñado por DARP

En 2014 la oficina DARP (De Arquitectura y Paisaje) fue la ganadora del concurso público del diseño del nuevo Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá en Colombia. En su momento, la propuesta fue destacada por el Jurado por su «sensible implantación, configurando un paisaje integrado al entorno» y prometía convertirse en el primer proyecto de su tipo en Colombia. A tres años de su…Leer más →